Memoria Caché

Cuando visitas una página web, tu navegador guarda una versión de esa página y la almacena localmente en tu ordenador, en la llamada Memoria Caché.

Si tu conexión es lenta o hay saturación de internet y vuelves a acceder a esa página, si tarda mucho en descargarse, el navegador recupera la versión anterior almacenada en la Memoria caché.

Actualizar una página para borrar la caché

Para cargar la nueva versión, debes borrar la caché recargando la página en el navegador. Puedes hacerlo así:

  • En Windows con Chrome:
    • Actualización estándar: pulsa la tecla F5 o las teclas Ctrl + R
    • Actualización completa: pulsa las teclas Ctrl + F5 o las teclas Ctrl + Shift R
  • En macOS con Safari:
    • Actualización estándar: pulsa las teclas Apple + R o pulsa las teclas Comando + R
    • Actualización completa: pulsa: Mayús + Comando + R

Si esto no funciona, debes borrar la caché del navegador: Cada navegador borra la memoria caché de forma diferente.

Borrar la memoria caché de un navegador

  • En Windows con Chrome: pulsa las teclas Ctrl + Mayús + Supr
  • En macOS con Safari: pulsa las teclas Comando + Mayús + Supr o Comando + Opción + E

o:

  • En Chrome, desde el botón Menú en la esquina superior derecha (3 puntos Icon 3 dots ) de la ventana de Chrome, selecciona: Más herramientas > Borrar datos de navegación…

Luego:

  1. Selecciona la pestaña: Básico
  2. Selecciona el menú desplegable: Intervalo de tiempo: Todo el tiempo
  3. Marca solo: Imágenes y archivos en caché
  4. Haz clic en el botón: Borrar datos y Chrome borrará tu caché.

Luego, vuelve a cargar la página Icon reload que quieres visitar en tu navegador.

Más información aquí:


Contáctame acerca de: Memoria Caché, por:

  
  WhatsApp »    Email »